Buenas, pues veréis, hablando con un familiar me preguntó si sería buena idea regalarle un hámster ruso a su hijo, pues se lo lleva pidiendo bastante tiempo y piensa que quizás sería una buena forma de inculcarle responsabilidades.
A donde quería llegar yo es, ¿Qué cuidados necesita normalmente un hámster ruso? Con eso me refiero, cada cuanto habría que limpiarle la jaula, si a él hay que bañarlo, cambiarle el sustrato, la comida, si hay que llevarlo al veterinario... Os agradecería que me desarrollarais un resumen del procedimiento para limpiar la jaula, por saber cómo se haría todo.
Y otros dos temas que me gustaría tratar; ¿Dan mucho olor? ¿Con un ambientador de los de enchufe se puede contrarrestar? El otro, sobre las vacaciones. ¿Más o menos, cuánto tiempo se podría dejar a un hámster solo? Es decir, dejándole la comida y el agua, pero sin contacto con las personas.
Muchas gracias
Charlina
Rango: Aprendiz
Registrado: 11 Nov 2012, 21:45
Mensajes: 354
Ubicación: Valencia, España
País:
Sexo: Mujer
Publicado: 29 Ene 2014, 21:27
Un hámster ruso necesita los mismos cuidados que cualquier otro hámster. Necesitará una jaula de 70x40cm mínimo (jaula o tupper, el tupper es más barato). A los hámsters no hay que bañarlos ya que no es necesario, únicamente se les puede poner arena para chinchillas en un cacharrito una vez a la semana para que se aseen. El sustrato lo mejor es que le ponga sustrato de maíz o cáñamo. El tema de limpiar la jaula, es recomendable limpiar el rincón de los pipis y cacas todos los días o cada 2 días ya que los hamsters se suelen estresar con facilidad al limpiarles la jaula entera a menudo ya que ésta deja de tener sus olores. También hay que limpiarla cada 15 días aproximadamente para quitar todo lo que ensucien (hay que dejarles algún papel con su olor para que no se estresen tanto).
Respecto a la comida, hay un tema en el que se habla de los mejores piensos para hámsters, también hay que aportarles proteínas con galletas de perro o comida para gatos y ponerles un trocito de verdura fresca al menos una vez por semana.
Los hámsters rusos, en mi opinión, son los que menos huelen y si se limpia a diario el rincón de los pipis no tiene por qué oler. Yo lo máximo que los he dejado solos ha sido un fin de semana ya que les suelo poner comida cada 3 días. Pero vamos, les puse comida el viernes y en cuanto volví el lunes les puse comida.
Espero que te haya servido
_________________ En memoria: Tigrilla, Charlie, Melocotón, Chip y Chop, Charlina, Copito, Lili, Chispi, Robi, Emily, Tifa, Jack, Tommy, Tim, Ellie, Kim, Greg, Tom, Mike, Toby, mini Aeris, Megara, Nicki.
carodub
Rango: Aprendiz
Registrado: 13 Ene 2014, 20:32
Mensajes: 110
País:
Sexo: Mujer
Publicado: 29 Ene 2014, 23:48
Hola! bienvenido al foro, yo hace poquito que tengo hamsters, pero me parece importante darte un consejo, fíjate la edad del niño, por algún lugar lei que no es una mascota adecuada para niños menores de 12 años, supongo que depende de la madurez del niño, pero hay que tener en cuenta (algo que yo no hice y me lamento!) que son animales de actividad nocturna, durante el dia casi no hacen nada mas que dormir y alguna salida al baño, eso para un niño puede llegar a ser muyyy aburrido, y terminan despertándolo, y causándoles mucho estrés, además que tampoco sirve, porque lo despiertan y aun asi siguen sin hacer mucho, según la ansiedad o las expectativas del niño se puede llegar a frustrar mucho. Yo les regale a mis hijos de 7, 4 y 1 año dos hamsters ruso, y si bien los adoran, yo me doy cuenta que no pueden interactuar con ellos todo lo que querrían. Saludos!
_________________ Carolina
levi
Rango: Titulado
Registrado: 04 May 2012, 09:55
Mensajes: 1850
Ubicación: Fuenlabrada (Madrid)
País:
Sexo: Hombre
Publicado: 30 Ene 2014, 10:50
Hola Gingerls.
Charlina te ha dicho todo lo necesario, el tamaño de la jaula que te ha dado es el minimo, ese espacio debe ser de base. La jaula debe tener buena ventilacion, te pongo una a modo de ejemplo que ademas esta a muy buen precio.
Antes de comprar la jaula pasate por este hilo para tener una idea mas clara -> viewtopic.php?f=14&t=6259
Mucho ojo con las tiendas que uno de los errores mas comunes es a este animal pequeño comprarle un zulo, los problemas de falta de espacio generan estres, muerden, se vuelven mas antisociales, y todos los problemas que les causa el estres(enfermedades, et...).
Difiero con charlina en la limpieza total de la jaula, es mejor hacerla cada mes para evitrarle el estres del cambio al animal, y cuando le hagas la limpieza de la jaula procura recuperar un poco del sustrato antiguo y de su nido, para que reconozca que es su jaula una vez limpia. La esquinita del pis como te han dicho. La limpieza con jabon neutro, o con vinagre, yo las alterno, ya que el jabon no desinfecta, pero el vinagre si.
En casa no debes dejarlo donde pueda darle el sol directo. al ser un animal nocturno no necesita zonas muy iluminadas, pero tampoco deben estar a oscuras. Las corrientes son cambios bruscos de temperatura y pueden resfriarlos muy facilmente, asi que es mejor un rinconcito, y nunca debajo de una ventana. Tambien necesitan tranquilidad durante el dia, que es cuando duermen, y durante la noche van a estar de fiesta, asi que tampoco vale tu habitación si prefieres dormir tranquilamente.
Si quieres mas detalles en algo concreto pregunta, o consulta los hilos marcados con estrella, estos tienen la informacion general mas importante.
_________________
Página 1 de 1
[ 4 mensajes ]
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
Tus compras en Zooplus nos ayudan a pagar el servidor del foro